Un convenio entre el MIDES - Programa Nacional de Discapacidad, y ASSE - Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT), contribuye a la mejora en la atención ortopédica de usuarios de ASSE y personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad abordadas por el MIDES, todas ellas con indicación de prótesis u ortesis.
Ambos organismos trabajarán en forma conjunta en la fabricación de órtesis, prótesis y férulas de miembros inferiores para pacientes amputados de ASSE, desarrollándose esta tarea en el Centro Nacional de Ayudas Técnicas y Tecnológicas (CENATT).
La Presidenta de ASSE, Susana Muñiz, subrayó que de esta manera, los usuarios podrán acceder en forma gratuita a prótesis de muy alta calidad. Agregó que además, en los casos en los que sea necesario hacer una amputación, se podrá planificar por anticipado que prótesis necesitará el paciente y el lugar exacto de amputación, con la finalidad de que se adapte de una mejor manera a la prótesis.
Afirmó que esta iniciativa, permitirá disminuir y derribar las barreras que aún persisten en cuanto a la accesibilidad de algunas discapacidades, apuntando así a servicios de salud más inclusivos. En este sentido, señaló que ASSE trabaja en varios proyectos para eliminar barreras como la enseñanza del lenguaje de señas a funcionarios, para que puedan interactuar con personas sordas, o la incorporación del sistema Braile para que los hospitales sean más amigables para ciegos y personas con baja visión.
Por su parte, la Directora del Programa Nacional de Discapacidad del MIDES, Begoña Grau, indicó que el CENATT está próximo a entregar la prótesis número 1.000. Añadió que a través de este convenio celebrado con ASSE, esta prestación alcanzará a muchas más personas, a las cuales se les hace difícil acceder a prótesis, por el alto costo de las mismas, que ronda entre los 5.000 y 8.000 dólares.
Grau señaló que las personas podrán acceder a esta prestación a través de un consultorio específico en el INOT, donde técnicos del laboratorio del MIDES harán la toma de moldes y las prótesis; o también pueden ser derivados directamente al Laboratorio de Ortopedia Técnica del MIDES, que está ubicado en el barrio El Prado, de Montevideo. Otra de forma de acceder es por medio de cualquier oficina territorial del MIDES en todo los departamentos del país. Puntualizó además que técnicos del Laboratorio de Ortopedia seguirán atendiendo a los pacientes de todo el país a través de las recorridas que se llevan adelante en todo el territorio nacional.
La Directora del Programa Nacional de Discapacidad, también explicó que la prioridad para la atención, en primera instancia, son las personas que están en situación socioeconómica vulnerable, porque no pueden acceder a este beneficio mediante la compra. "No hay un tope determinado de ingresos, sino que se analiza la situación familiar de las personas y a través de informes técnicos se determina si se puede otorgar este beneficio", aclaró, refiriendo a personas que se atienden por ejemplo en el sistema privado de salud, pero que no pueden adquirir las prótesis.
Con la firma de este convenio, el MIDES trabajará en las instalaciones del INOT, en una policlínica específica, con lo cual además tendrán el apoyo de fisiatras y técnicos de este Instituto. En tanto, los insumos y profesionales que tenía el INOT para hacer prótesis pasaron en comodato al MIDES, con lo cual PRONADIS amplió su Laboratorio y tiene una capacidad mucho más grande de producción. Este Laboratorio produce prótesis de miembros inferiores y cualquier tipo de órtesis y férulas. No hay lista de espera para estos insumos, porque la atención de la persona y la entrega de la prótesis se hacen en un promedio de 40 días.
Participaron de la firma del convenio, la Ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, la Presidenta de ASSE, Susana Muñiz, la Subcretaria del MIDES, Ana Olivera, el Vocal del Directorio de ASSE, Jorge Rodríguez Rienzi, la Directora del PRONADIS, Begoña Grau, la Directora de Unidades Especializadas de ASSE, Anabella Marchese, el Director del INOT, Fernando Nin, así como otros referentes en la temática de los organismos integrantes del acuerdo.