03/06/2014
La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM) suscribieron un convenio, por el cual este Centro, realizará los estudios de tomografías programas y/o resonancias magnéticas a los usuarios de ASSE, en base a un acuerdo de precios inferiores por debajo de los determinados por el mercado.
El acuerdo dispone que podrán ser derivados hasta 200 pacientes por mes para tomografías programadas, sobre todo se prevé que sean de la Región Oeste, y hasta 200 estudios por mes de resonancia magnética, que la Gerencia Asistencial de ASSE distribuirá entre las Regiones y Unidades Ejecutoras.
Este convenio se enmarca en el Plan Estratégico de la RIEPS 2014 - 2020 que ha identificado al CUDIM como un Servicio Estratégico de la Red Pública de Salud, y se orienta a la optimización de su capacidad instalada mediante convenios con los prestadores estatales, avanzado en el aseguramiento de prestaciones con calidad homogénea para todos los usuarios del sector público.
Participaron de la firma las siguientes autoridades: la Ministra de Salud Pública; Dra. Susana Muñiz; integrantes del Directorio de ASSE, encabezados por su Presidenta, Dra. Beatriz Silva; el Coordinador de la Red de Efectores Públicos en Salud (RIEPS), Dr. Wilson Benia; el Coordinador General del CUDIM, Mtro. Asdrúbal López; el Responsable del Área Médica del CUDIM, Dr. Javier Gaudíano; entre otros.
La Presidenta de ASSE, sostuvo que el convenio asegura a ASSE "una mejor utilización de los recursos y al CUDIM un mejor uso de su infraestructura tecnológica".
Por su parte, el Coordinador General del CUDIM, resaltó la importancia y la sofisticación de los estudios que se llevan adelante en el CUDIM, donde trabajan 60 funcionarios especializados.
En tanto, la Ministra de Salud resaltó que con el acuerdo ambas instituciones ganan en "aprendizaje, experiencia y calidad en los servicios que se brindan".
Además destacó que el CUDIM es "uno de los tres centros de referencia a nivel mundial en lo relativo a tecnología PET o Tomografía por Emisión de Positrones, e imagenología general".