Quedó inaugurado en el Hospital de Florida, el Servicio de Internación de Salud Mental, lo que representa un avance sustancial para el cambio del modelo de atención a las personas con patologías psiquiátricas.
El área inaugurada cuenta con salas integradas por dos camas y baño privado, contándose con sectores para la atención médica, enfermería y sitios de uso común, entre ellos un patio destinado exclusivamente a este servicio.
El Servicio esá destinado a pacientes que requieren de internación por un lapso breve de tiempo. Hasta este momento, los casos eran atendidos en la sala de medicina. Mensualmente, son internadas aproximadamente siete personas en el Hospital de Florida debido a trastornos de salud mental, con un promedio de siete días de internación.
Con una inversión de $ 6.000.000, cuenta con una infraestructura acorde, que permite mejorar la calidad de asistencia y el trabajo de los recursos humanos destinados a estas funciones.
La Presidenta de ASSE, aseveró que "nuestro norte, es que la mayor parte de los problemas de salud, puedan ser solucionados en territorio, en el lugar donde la persona vive", y es en este concepto que se enmarca la inauguración de este servicio, así como en el proceso del cambio de modelo de atención a los pacientes con patologías psiquiátricas que se viene impulsando a nivel nacional.
Por otra parte, afirmó que esta nueva mejora, se dá "en el marco del desarrollo de los servicios de salud del departamento de Florida, en forma complementada entre los subsectores pùblico y privado".
Felicitó el trabajo de la Regional Oeste de ASSE -cuya Directora es la Dra. Graciela García- , del equipo de gestión y trabajadores del Hospital, así como de otros organismos e instituciones, ya que "este Servicio que hoy se concreta, nace de un proyecto de la comunidad de Florida, que el Hospital recoge y lidera", dijo la Dra. Susana Muñiz.
El Director Hospital, Dr. Richard Tessier, expresó su alegría por la habilitación de este Servicio, con el que hasta ahora no contaba el departamento de Florida.
Indicó que este avance para la atención de las patologías psiquiátricas crónicas, "se logró porque hay proyectos, objetivos, planificación y colaboración". En este sentido, hizo alusión al compromiso del equipo de Salud Mental - cuya responsable es la Dra. Nora García - , y valoró el trabajo conjunto y coordinado en distintas áreas, con los diferentes actores de la salud en territorio y las fuerzas vivas departamentales.
Cambio del modelo: Atención en cercanía
El Director de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables de ASSE, Dr. Horacio Porciúncula, subrayó que este Servicio, hace "al cambio del modelo", atendiendo a las personas "en el lugar donde viven, cerca de su familia".
Al respecto, hizo énfasis en la importancia de la territorialidad de la atención, y puso como ejemplo la situación de las personas internadas en las Colonias psiquiátricas. De las 835 personas que residen en ellas, solamente 57 fueron visitadas en lo que va de este año; y de ahí la importancia de que la atención se realice con un concepto de descentralización y cercanía, hacia el cual se pretende avanzar, siendo pionero en este sentido el Hospital de Florida.
Asimismo, valoró la importancia de un tratamiento sin discriminación, en un Hospital general; alternativa diferente a lo que es una internación en lugares alejados de la ciudad, como lo son las Colonias. "Estamos luchando contra el estigma", transitando hacia ·un cambio del modelo".
El Dr. Porciúncula recordó que, a nivel mundial, una de cada cuatro personas presenta una alteración en su salud mental, en algún momento de su vida.
Por otro lado, el Director Departamental de Salud del MSP, Dr. Luis Delgado, catalogó el nuevo Servicio, como la concreciòn de "un proyecto muy caro para el Hospital", y destacó que para la Cartera que representa, la Salud Mental es un tema prioritario, como lo fue en la pasada administración, apuntándose a la transformación paulatina de la atenciòn a los pacientes que sufren trastornos de su salud mental.
En este aspecto, señaló que desde el Ministerio de Salud Pùblica, "impulsamos el trabajo interinstitucional e intersectorial", en esta temática que no solamente involucra al sector salud, sino que también se vincula a lsus determinantes sociales.
El Director General de Higiene de la Intendencia, Daniel Dos Santos, felicitó el nuevo servicio "para la ciudadanía de Florida", y que es "de avanzada para el país".
Una vez concluido el acto protocolar, se procedió al corte de cinta. Posteriormente, fueron visitadas las instalaciones por parte de las autoridades presentes, integrantes de las comisiones que colaboran con el Hospital, representantes de organizaciones sociales y de instituciones públicas y privadas, el equipo de salud mental y funcionarios del Hospital.