Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

San Carlos: ASSE inauguró Casa de Medio Camino y avanza en la implementación del nuevo modelo de abordaje a la Salud Mental

Quedó inaugurada la Casa de San Carlos, para la atención de personas con alteraciones en su salud mental, en el marco de la nueva Ley que implica otro abordaje en la atención, con un fuerte anclaje en los dispositivos comunitarios y la reinserción social.

Con una inversión de 1.100.000 pesos en obra, mobiliario y equipamiento, fueron remodelados setenta metros cuadrados, en una casa que consta de dos habitaciones, con capacidad para diez usuarios, dos baños, cocina y con otros espacios comunes a una vivienda familiar.

En cuanto a recursos humanos, cuenta con Cuidadores y un equipo multidisciplinario, conformado por Auxiliar de Enfermería, Licenciada en Enfermería, Personal de Vigilancia y Limpieza, Asistente Social y Médico Psiquiatra, entre otros.

Es importante señalar que las Casas de Medio Camino, son dispositivos asistenciales -sanitarios de mediana estadía (3 meses a 2 años) para personas con trastornos mentales graves que fueron hospitalizadas por cuadros agudos o descompensaciones de cuadros crónicos, y que pasado el período de tratamiento hospitalario intensivo, mantienen limitaciones para la vida autónoma, la reintegración a la vida familiar o a viviendas sociales.


El proceso de atención, se orienta a consolidar y mantener la estabilidad clínica, habilitar y facilitar la inclusión socio - familiar, mejorar la autonomía y la calidad de vida.


Proceso de desinstitucionalización de la Salud Mental


La Presidenta de ASSE, indicó que la nueva normativa, que ya tiene media sanción en el Senado, implica un proceso de desinstitucionalización de la salud mental y la instalación de dispositivos de medio camino.


En este sentido, la Dra. Susana Muñiz, destacó que la Casa de San Carlos, remeda el ambiente familiar, ya que en la rehabilitación, la recuperación del lugar en la sociedad es fundamental.


La jerarca recordó, que en Cerro Largo y Lavalleja existen experiencias de este tipo, con evidencia de buenos resultados.


En la misma línea, el Gerente General de ASSE, expresó que con la nueva Ley, se está cambiando el sistema de atención a los pacientes con trastornos en su salud mental. "No queremos más el asilamiento, no queremos que vivan dependiendo, sino que tengan una casa y que puedan hacer sus cosas".


Explicó que los pacientes podrán vivir dependientes de ellos mismos, con cierto control. "Este nuevo modelo le dará el lugar que estos pacientes deben tener. Con el viejo modelo asilar se los escondía", sostuvo.


"El medio camino entre el hospital y la comunidad"

 

En tanto, el Director de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables de ASSE, Dr. Horacio Porciúncula, manifestó que este tipo de Casas representa "el medio camino entre el hospital y la comunidad".


Es así como "esta Casa, tiene como principal objetivo que las personas se sientan en un hogar, que le permita ir recuperando paulatinamente la autonomía. Implica la posibilidad de decidir qué comer, qué ropa ponerse, qué programa de televisión ver, qué radio escuchar, la hora que se van a acostar, cuándo bañarse; libertades esenciales a la vida de cualquier persona que representan a la individualidad. Es la posibilidad de que sean partícipes de su propia historia", relató.


Agregó que estos dispositivos, forman parte del cambio en el modelo de atención, que comienza en el primer nivel con los referentes y los equipos básicos de salud y con los equipos comunitarios. "La presencia de la comunidad es fundamental para la recuperación de la Ciudadanía, de quien pasa por un momento agudo como implica la internación", agregó.


Además de las autoridades ya nombradas, participaron de la ceremonia de inauguración, el Vocal del Directorio de ASSE, Cr. Jorge Rodríguez Rienzi, el Director de la Región Este, Dr. José González, el Director del Centro Hospitalario del Este, Dr. Waldemar Correa, el Director del Hospital de San Carlos, Dr. Carlos Olivet, la Alcaldesa, Sra. Alba Rijo; así como otras autoridades departamentales y legisladores, entre ellos, la Presidenta de la Comisión de Salud del Senado, Ivonne Passada.


Construcción de nuevo sector de Psiquiatría en el Hospital de San Carlos


Por otra parte, cabe acotar que, junto con la inauguración esta Casa de Medio Camino, se reconstruyen las salas de agudos del sector psiquiátrico del Hospital de San Carlos, dado que el edificio es muy antiguo, sumado al deterioro que los pacientes con este perfil causan muchas veces en la infraestructura edilicia.


Durante el tiempo que tarde en culminar la obra, los pacientes agudos serán distribuidos en el hospital de Maldonado y otros centros de la Región Este.


Las autoridades de ASSE, recorrieron las obras, previo a la inauguración de la Casa de Medio Camino, el viernes 4 de noviembre.

Links asociados:

Ver video




+