Por primera vez en Uruguay, el Centro Regional de Neurocirugía de Tacuarembó, realizó una Resonancia Magnética Intraoperatoria, que permite en tiempo real, obtener imágenes con alta precisión, cuando el tumor se está removiendo. Esto permite una excéresis ideal, con menor riesgo, minimiza complicaciones, y evita re intervenciones. Significa un avance sustancial en calidad de atención y en seguridad del paciente.
Así lo explicó el Director del Hospital, Dr. Ciro Ferreira, quien agregó que la primera intervención con este equipamiento y procedimiento, fue efectuado en una paciente de 32 años, procedente de Montevideo; si bien esta prestación estará disponible para todo el país, en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud. Con un costo que supera el millón de dólares, este Resonador Magnético Intraoperatorio, es un avance sustancial, e implica una alta capacitación de los profesionales y especialistas de la salud.
Es oportuno señalar, que días atrás, en ocasión de una visita al Hospital de Tacuarembó, la Presidenta de ASSE, Dra. Susana Muñiz, manifestó que "contagia este entusiamo de seguir creciendo en equipamiento, capacitando personal y manteniendo niveles muy altos de calidad y seguridad del paciente". En esta misma instancia, el Director de la Regional, Dr. Richard Millán, resaltó que el trabajo en red entre los hospitales del Norte del país, es fundamental para asegurar una salud de calidad para todos los afiliados de ASSE y a los usuarios del sistema".
Resonancia intraoperatoria
Una de las principales complicaciones de la neurocirugía, es dejar restos de tumor dentro del cerebro que pasan inadvertidos durante el acto quirúrgico. Para disminuir este problema, el método más avanzado es poder realizar una Resonancia Magnética Intraoperatoria, durante la cirugía, es decir se abre la piel y el hueso para llegar hasta el tumor, se comienza a remover tumor y cuando aparecen las dudas se detiene la cirugía y sin cerrar la piel se va al resonador y se obtiene una imagen de la situación actual, luego se vuelve a sala de operaciones y se continúa la cirugía.
Hay que tener en cuenta que la Resonancia es un estudio que se basa en la generación de un campo magnético varias veces más fuerte que el de la tierra, por lo que es necesario contar con equipamiento de anestesia especial, compatible con el campo magnético, además de un equipo técnico y médico entrenado.
Centro de Imagenología, con equipamiento de última generación
Esto se realiza en el servicio del Centro de Imagenología del Hospital de Tacuarembó (CIMT), que es hoy el más completo que existe en el País, anexo al Block Quirúrgico y a la Emergencia.
El CIMT cuenta con Tomógrafo de última generación, Angiógrafo móvil y un Resonador Magnético que es el único en el sector público (ASSE) y único al Norte del Río Negro; y el que más prestaciones brinda (estudio de todo el cuerpo humano), satisfaciendo las necesidades de los usuarios en un área de influencia de aproximadamente 500.000 habitantes.
Su costo estimado, sumado al equipo de anestesia especial para resonancia (también único en el país), otros accesorios y su planta física, es superior a los 2 millones de dólares.
Este se encuentra operativo desde el mes de noviembre. Es un eslabón más de la cadena diagnóstico terapéutica, que mejora francamente el tratamiento y la calidad de atención. Como beneficio muy importante, acerca la alta tecnología a poblaciones distantes, a más de 400km de la capital, con la consiguiente mejora en los perjuicios que derivan del traslado a la capital del País de usuarios de escasos recursos y sus familiares, desde Artigas, Salto, Rivera, Cerro Largo y Tacuarembó.
Block Quirúrgicos "inteligentes"
Esta capacidad instalada complementa los Block Quirúrgicos "inteligentes" con cialíticas de última generación, modernas mesas de operaciones para intervenciones especializadas, Neuronavegador y transmisión de datos e imágenes en tiempo real para uso científico y docente.
Este mix constituye verdaderas salas "híbridas" para todo tipo de intervenciones: son 4 Block Quirúrgicos con doble circulación, totalmente equipados, en el que se pueden desarrollar todas las habilidades de las especialidades quirúrgicas al más alto nivel.