Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Quedó inaugurada la nueva Emergencia de la Maternidad más grande del país en el Hospital Pereira Rossell

El jueves 7 de noviembre, quedó inaugurada la nueva Emergencia del Hospital de la Mujer del Centro Pereira Rossell. Es importante recordar que se trata de un Servicio de Referencia Nacional para la Atención Gineco-Obstétrica de Usuarias de toda la Red Asistencial de ASSE. En la oportunidad, el Presidente del organismo, Dr. Marcos Carámbula, señaló que "el letrista hace tiempo que se viene acordando de las madres del Pereira" y que "el descenso récord en la tasa de mortalidad infantil y materna no son una casualidad".

Carámbula resaltó que se trata de la Maternidad más grande del país, e hizo hincapié en las modernas instalaciones y dotación de equipamiento: "realmente sentimos un enorme orgullo" y "las madres del Pereira tienen un lugar muy digno para atenderse".

El jerarca destacó además, el descenso de la mortalidad infantil, el abatimiento de la muerte materna y la disminución del embarazo adolescente; logros que "no son casualidad", sino que por el contrario, es el fruto de las políticas de salud llevadas adelante, tanto en materia de infraestructura, "con una planta física de primer nivel en el país" y equipamiento de última generación, como del compromiso del personal de salud multidisciplinario.

Por su parte, la Directora General del Centro Hospitalario, Dra. Victoria Lafluf, manifestó su alegría por "este nuevo hito dentro del plan de gestión que nos hemos trazado", y destacó que es un Servicio de Referencia Nacional para la Atención Gineco-Obstétrica de Usuarias de toda la Red Asistencial de ASSE.

Agregó que se viene trabajando fuertemente en "mejorar la experiencia de los usuarios", incluyendo en sala de espera wifi, a través de un acuerdo con Antel, computadora de escritorio, cargadores de celulares, dispensadores de bebidas, entre otras cosas que permitan brindar un mayor confort, como lo es también la introducción de colores alegres.

Asimismo, manifestó que se viene trabajando en espacios lúdicos, tanto interiores como exteriores. En ese sentido, dijo que días atrás, con el apoyo de la Fundación Pérez Scremini, se habilitaron juegos inclusivos.

Cabe destacar que participaron del evento, el Ministro de Salud y otras autoridades de la Cartera, el Representante de OPS/OMS en Uruguay, integrantes del Directorio de ASSE y Gerencias, las Directoras de los Hospitales de la Mujer y Pediátrico del Pereira Rossell, jefes de servicios y equipos de salud.





+