Atención primaria crece en Canelones

Policlínica de La Paz suma comodidad y calidad de atención en salud para 5.700 personas

31/07/2014
La ampliación de la policlínica de La Paz, en el departamento de Canelones, es una muestra más de que el proceso de reforma de la salud no se detiene en busca de asegurar el derecho humano a este servicio para todos los habitantes de Uruguay, dijo la Ministra Susana Muñiz, en la inauguración de este centro disponible para unas 5.700 personas de la zona. Estas acciones mejoran la calidad de atención de los afiliados de ASSE.

Las obras de remodelación en la Policlínica de La Paz, perteneciente a la Red de Atención Primaria Canelones Oeste - Región Sur de ASSE permitirán ampliar las prestaciones del primer nivel de atención a niños, niñas, adolescentes y adultos de la zona (barrios de Tiscornia, Viale, Villa Nelly, y Santos Lugares, etc.), en áreas como pediatría, farmacia, odontología y medicina general, entre otros servicios.

La Policlínica comenzó su plan de remodelación y ampliación a comienzos de este año, como parte del Proyecto SER (Salud en Red), el cual posee entre sus objetivos el mejoramiento y puesta a punto de las unidades asistenciales, la renovación del equipamiento y la inclusión de avances tecnológicos como la Gestión de Consulta Electrónica.

La remodelación incluyó varias obras: la realización a nuevo de los baños de usuarios y de todas las instalaciones eléctricas y sanitarias, la construcción de nichos para compresor de odontología y para la adecuada eliminación de los residuos del centro.  Incluyó también la apertura de la puerta trasera, habilitándose de esta manera una salida de emergencia inexistente hasta este momento. Además se reacondicionó un nuevo lugar para el despacho de medicamentos y enfermería, se hidrolavó el exterior de la Policlínica y se pintaron todas las paredes.

En referencia a la ampliación, se recuperó un garaje que se usaba como depósito de materiales en desuso para convertirlo en un hermoso salón con baño y kitchenette utilizado por todo el personal de la policlínica y en donde además se dictan clases a estudiantes de medicina por el convenio con el Programa UDA (Unidad Docente Asistencial) - Facultad de Medicina - UdelaR.

Junto al Municipio de La Paz y a su Alcalde el Sr. Juan Tons se pintaron todas las aberturas externas e internas.


La Policlínica actualmente cuenta con una amplia y luminosa sala de espera, tres consultorios, uno de ellos con baño en suite, un consultorio odontológico, uno para vacunaciones, enfermería, farmacia, administración, archivo, dos baños de usuarios, un baño de funcionarios y un depósito para materiales. Trabajan en la misma alrededor de quince funcionarios entre médicos, Licenciados en Enfermería, enfermeros, administrativos, psicólogos, auxiliares de servicio, vigilantes, idóneo en farmacia, odontóloga.


La Ministra de Salud Pública, Dra. Susana Muñiz, sostuvo en el acto que la inauguración que esta nueva obra es una muestra más de que la reforma de la salud no se detiene buscando asegurar el derecho a la salud para todos los ciudadanos del país.

Subrayó que a partir de las mejoras edilicias de estos centros se mejora la calidad de atención de los pacientes, a través de espacios más confortables.

Por su parte el Vicepresidente de ASSE, Dr. Enrique Soto, destacó el esfuerzo colectivo de las autoridades de la salud y de la Intendencia de Canelones para lograr la remodelación de la policlínica.

El Intendente de Canelones, Dr. Marcos Carámbula, a su turno, agradeció a las autoridades de la salud por el apoyo que brindan para mejorar los centros asistenciales de todo el departamento.

En tanto la Directora de la Red de Atención Primaria (RAP) de Canelones Oeste, Lic. Sabrina Romero, se manifestó satisfecha y explicó que el proyecto de remodelación y ampliación de la policlínica surgió el año pasado junto con la reorientación de los recursos humanos que trabajan en ese centro de salud.

Indicó que, junto con las obras en la policlínica de La Paz, se realizó la conexión en la región de 10 nuevas líneas de teléfono, la instalación de conexión a Internet y la distribución de impresoras y computadoras en las policlínicas de la zona del oeste de Canelones.

 

 



+