Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Policlínica de Ecilda Paullier: Buenas Prácticas en el Primer Nivel de Atención

La Policlínica de Ecilda Paullier, perteneciente a la Red de Atención Primaria de San José (RAP - ASSE), recibió una distinción,en el marco del Proyecto de Prevención de Enfermedades no Transmisibles (PPENT).

Así lo señaló la Directora de la RAP, Lorena Saavedra, quien agregó que el reconocimiento se relaciona con la trayectoria de la Policlínica, "Adhiriendo a las Buenas Prácticas en el Primer Nivel de Atención". El mismo fue otorgado en ocasión de la actividad de cierre del año del Proyecto, realizada en el Ministerio de Salud Pública, con la participación del titular de esta Cartera, Jorge Basso, el responsable de la Unidad de Coordinación del Proyecto PPENT, Martín Sacchi, el Gerente del proyecto por el Banco Mundial, Luis Pérez, y la Representante Residente del Banco Mundial en Uruguay, Matilde Bordón.

Cabe acotar que desde enero de 2008, a través de un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), se viene desarrollando el Proyecto de Prevención de Enfermedades no Transmisibles (PPENT), ejecutado por el Ministerio de Salud Pública, en ASSE y en el MSP.

En ASSE, se ejecuta el 55.4% del financiamiento establecido en el proyecto, apuntando a fortalecer las capacidades de sus servicios de salud, para la detección, control y seguimiento de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNTs).

El PPENT, procura desarrollar las capacidades de respuesta del Primer Nivel de Atención (PNA), mediante equipamiento, capacitación y desarrollo de sistemas de gestión asistencial. Como ejes principales de implementación, se destaca el fortalecimiento de su infraestructura tecnológica a través de la adquisición de equipamiento médico, la mejora del sistema de información y de gestión, el apoyo a la conformación de una Red Nacional de Capacitación, y la formación de los equipos de PNA en promoción de salud y prevención de ECNTs.

 



+