La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Club de Leones de Paysandú, la Intendencia Departamental y la Comisión Honoraria Administradora Fondos Municipales de Asistencia Médica, firmaron este viernes 27 de abril, una Carta Intención que permitirá la adquisición de un Facoemulsificador para realización de Cirugías de Cataratas.
De esta manera, Paysandú será el primer departamento del Interior del país en contar con este equipo, que permite la realización de una de las técnicas quirúrgicas más seguras y precisas de la oftalmología moderna para cirugía de cataratas.
Entre las ventajas que ofrece el procedimiento con este aparato, se encuentran tanto la rapidez de rehabilitación visual, como el pronto reintegro de la persona a sus actividades habituales.
Este aporte cambiará la calidad de vida y de asistencia de los vecinos de Paysandú, dado que podrán realizarse el procedimiento en su mismo departamento, sin necesidad de trasladarse al Hospital de Ojos, en Montevideo.
Participaron de la firma de la Carta Intención, el Presidente de ASSE, Marcos Carámbula, el Intendente de Paysandú, Guillermo Caraballo, la Vicepresidenta de ASSE, Marlene Sica, el Gerente General, Alarico Rodríguez, el Director Departamental de Salud del MSP, Juan Gorosterrazú, a Directora del Hospital de Paysandú, Ángela Almeida, así como autoridades del Club de Leones y de la Comisión Honoraria Administradora Fondos Municipales de Asistencia Médica. Participaron, asimismo, representantes de las fuerzas vivas del departamento, así como el Diputado por Montevideo Fernando Amado.
Presidente de ASSE valoró participación de la Comunidad
El Presidente de ASSE, Dr. Marcos Carámbula, valoró altamente el aporte de la Comunidad para la adquisición de este equipamiento, en este caso particular, por parte de la Comisión Honoraria Administradora Fondos Municipales de Asistencia Médica y el Club de Leones.
"Nos parece que la tarea del derecho a la salud, de fortalecer nuestros centros hospitalarios, pasa por ahí (...) En este caso, el Hospital Escuela de Paysandú, tiene el apoyo desde la Comunidad, desde la Intendencia, y por cierto desde ASSE; no desde Montevideo hacia afuera, sino en una perspectiva de país", sostuvo.
Por su parte, el Intendente de Paysandú, Guillermo Caraballo, explicó que el aporte volcado al Hospital Escuela del Litoral "Galán y Rocha", proviene y corresponde, al 15% de lo recaudado por concepto de multas de tránsito; dinero destinado precisamente para la adquisición del equipamiento oftalmológico de referencia y a la remodelación de la Sala de Cirugía de Mujeres.
"Como los recursos no alcanzaban, buscamos más socios, y entre todos podemos comprar este equipamiento que va a posicionar a Paysandú en prestación de servicios", además de "estar comenzando con la remodelación de la Sala de Cirugía de Mujeres. Por supuesto el presupuesto mayor lo tiene ASSE", afirmó el jerarca.
En tanto, el Diputado Fernando Amado, quien asistió al acto de firma de la Carta Intención, expresó: "Son las cosas de las que uno se alegra; las cosas positivas siempre van a contar con nuestro apoyo. Estábamos de recorrida política en el departamento de Paysandú, sabíamos que se iba a firmar este convenio, y como no puede ser de otra manera, las cosas que son buenas para el país y en este caso buenas para la salud pública y la salud de todos los uruguayos, cuentan con nuestro apoyo, no importa de dónde venga. Es la política que nosotros más sentimos y es la que hacemos", dijo.
Luego de la firma, las autoridades de ASSE, recorrieron las instalaciones del Hospital de Paysandú. (Ver nota aparte).