Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Campaña de vacunación

No a la gripe

Promediando el otoño se intensifica la campaña de vacunación contra el virus que causa la gripe. ASSE a la población que puede concurrir al vacunatorio más cercano. Se recomienda la vacunación en embarazadas y en niños a partir de los seis meses de vida.

La influenza es un virus respiratorio que tiene una gran prevalencia a nivel mundial y causa los efectos conocidos como ‘gripe': fiebre, tos, mocos acompañados de dolor muscular y malestar general: "Habitualmente, todos transitamos en algún momento por una gripe, pero en algunas circunstancias puede generar complicaciones que requieran cuidados más importantes, incluyendo internación", dijo Fernanda Putti, subdirectora del Hospital de la Mujer.

Putti, que es obstetra-partera de profesión, aseguró que, en el caso de embarazo, el riesgo más importante es la fiebre, porque es un síntoma que no solo repercute en la madre sino también en el bebé que está gestando: "La vacunación genera una protección para ambos", afirma, e informa que "las mujeres embarazadas se pueden vacunar en cualquier momento del embarazo. Como se trata de una vacuna estacionaria solo es necesario que esté disponible, como sucede ahora".

Putti también dijo que la vacuna cuenta con el aval y la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Ministerio de Salud Pública (MSP) porque "es segura" y que las embarazadas pueden acceder de forma gratuita: "Solo deben acercarse a cualesquiera de los vacunatorios con el carné de control", concluyó la subdirectora del Hospital de la Mujer.

Por su parte, ASSE dialogó con Emilia Alonso, médica pediatra, asistente de Unidad Académica, para conocer cuáles son las pautas de la vacunación en niños y niñas: "Las formas graves del virus de la influenza o gripe se ven especialmente en los niños y niñas menores de cinco años, en las embarazadas, en adultos mayores de 65 años y en todos aquellos con patologías crónicas respiratorias, como por ejemplo asma, inmunodepresión, enfermedades del corazón y obesidad, entre otras", explicó Alonso, ampliando la información: "Según datos de la OMS, se reporta anualmente casi un millón de enfermedades graves [producidas por el virus de la influenza], sobre todo en niños menores de un año".Para la pediatra, la única forma de prevenir la gripe "es con la vacuna antigripal que es segura, que es gratuita y que está disponible en todos los vacunatorios del país. Está especialmente recomendada a la población de riesgo, con el objetivo de prevenir no solo la enfermedad de la gripe, sino también las formas graves. Es por ello que te animamos a que vayas a vacunarte", exhortó.



+