Múltiples actividades desarrolló el Hospital Maciel

Durante este mes de mayo el Hospital Maciel coordinó en sus instalaciones una serie de actividades que abordaron diferentes temáticas.
Las mismas incluyeron la modalidad de talleres, exposiciones, intervenciones y la visita de profesionales destacadas:


*-Actividad por el "Día Mundial de la Higiene de Manos"


A partir del año 2008 la Organización Mundial de la Salud designó el 5 de mayo como el "Día Mundial de la Higiene de Manos". Desde ese momento el Hospital Maciel fue inscripto en a través del Comité de Control de Infecciones en la OMS adquiriendo el compromiso de realizar jornadas de concientización de la importancia de la higiene de las manos con el personal de salud.

Este año la actividad (con modalidad de taller) se llevó a cabo el día 8 de mayo en la mañana, tarde y vespertino, repitiéndose varias veces en cada turno en el Anfiteatro Sagra.

La actividad consistió en:
• Apertura de las Jornadas a cargo del Director del Hospital, Dr. Raúl Gabús
• Exposición de cartelería con la técnica de la higiene de manos y los 5 momentos de la higiene de manos
• Exposición de videos de higiene de manos y de diapositivas..
• Test de higiene de manos con alcohol gel fluorescente y máquina con luz ultravioleta.
• Obsequio de Alcohol gel de bolsillo para los participantes de la actividad.

Es de destacar que se duplicó la participación del personal en esta jornada con respecto a años anteriores.


*-Visita de la Prof. Lisbeth Quesada al Hospital Maciel

En el marco de la 1a. edición de "Cuidados Paliativos: componente obligatorio de la atención integral en salud", organizado por el Sindicato Médico del Uruguay, la Dra. Lisbeth Quesada, visitó el Hospital Maciel.

La Dra. Quesada, es la creadora y Directora de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Nacional de Niños, en San José de Costa Rica y referencia internacional en el desarrollo de programas de "Medicina Paliativa".

En su visita presentó dos conferencias sobre "Cuidados Paliativos: un derecho humano" el día miércoles 23, y "Síndrome de Burnout" el jueves 24, donde asistieron autoridades del SMU, autoridades de ASSE y del Hospital Maciel, Directores del Servicio de Medicina Paliativa del Hospital Maciel, docentes, estudiantes, funcionarios y usuarios del Hospital Maciel.



*-Intervención en el Hospital Maciel sobre Campaña del Fondo Nacional de Recursos contra el Tabaquismo


En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el Tabaquismo el próximo 31 de Mayo, el Hospital Maciel, realizó una agenda de acciones vinculadas a dicha temática.

Dentro de las mismas, se inauguró el viernes 18 de Mayo la Intervención diseñada por el Fondo Nacional de Recursos (FNR), sobre la exposición de piezas que representan cigarrillos de diferentes tamaños donde se destacan todos los componentes tóxicos que contiene además del humo del tabaco. Fueron expuestas 27 piezas en el corredor principal y atrio de acceso del Hospital Maciel.

Además se distribuyó información impresa a funcionarios, usuarios y público general sobre material del FNR que imparte sobre los programas de Tratamiento del Tabaquismo.

Otras acciones se coordinaron con la Policlínica de Tabaquismo de la Clínica Medica, en forma de encuestas y detección de fumadores en los usuarios internados.

 



+