La RAP de Salto realizó jornada sobre "Día Mundial Sin Humo de Tabaco"

4/6/2013


El pasado viernes 31 de mayo, la RED DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALTO realizó varias actividades de divulgación, información y sensibilización por el "Día mundial sin humo de Tabaco".

La Policlínica UBA 8, junto a la Unidad Docente Asistencial del PNA de Salto (UDA No. 77) que funciona en la órbita de dicha unidad, expuso en el horario de 14 a 17 hs en la Plaza Artigas del centro de la Ciudad, contándose en la oportunidad con 10 cigarrillos gigantes.

Cada cigarrillo tenia impreso varias de las sustancias toxicas y cancerígenas que contienen.  Se contó con la presencia de varias escuelas, liceos y público en general con los que se realizaron talleres al aire libre.

En la policlínica UBA 8 funciona el único grupo de cesación de tabaquismo en ASSE en Salto. Este grupo está activo desde hace 3 años y sus Coordinadores son: Dr. Roberto Varela Médico de Familia y Comunidad, la Lic. Enf. Carolina Ferreira Gómez y la Residente de Psicología Giorgina Pitetta.

El grupo está abierto a todos los usuarios de ASSE del departamento de Salto.

Por otro lado, la Policlínica de Laureles con su consigna: HAY MUCHAS RAZONES PARA DEJAR DE FUMAR, llevó a cabo (junto a la Enfermera Isabel Machado) una jornada donde se hizo hincapié en que el tabaquismo es la principal causa de cáncer de pulmón, laringe, órganos digestivos y aparato urinario; aumenta el riesgo de sufrir bronquitis aguda, enfisema, y epoc (enfermedad obstructiva crónica).

La nicotina es una sustancia adictiva, la cual cada vez que se inhala llega al cerebro en unos diez segundos generado gran dependencia. Cada año mueren más de cinco millones de personas en el mundo a causa del tabaquismo.



+