Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Farmacias de Hospitales Pereira Rossell, Maciel y Pasteur, premiadas en Encuentro Iberoamericano de Farmacéuticos

En el marco del Encuentro Iberoamericano de Farmacéuticos - 6ª Congreso Nacional de Servicios Farmacéuticos - XXIII Jornadas de Farmacia Hospitalaria, la Farmacia del Centro Pereira Rossell, fue distinguida con el Primer Premio por su trabajo "Información y Seguridad, Aliados Inseparables". Asimismo, las Farmacias de los Hospitales Maciel y Pasteur, obtuvieron el Segundo Premio por su presentación conjunta, acerca de cómo vienen trabajando en concientizar sobre la importancia de los medicamentos LASA; tarea para lo cual, además, fueron utilizados insumos producidos en instancias de capacitación realizadas oportunamente desde el Área Medicamentos & Farmacia - Unidad de Fortalecimiento de la Gestión de ASSE.

Es importante subrayar que, en ambos trabajos, se evidencia el rol de la Farmacia en la Seguridad del Paciente, lo que mereció la distinción en las mencionadas instancias, llevadas adelante por la Organización de Farmacéuticos Ibero - Latinoamericanos (OFIL Uruguay), y que nucleó en Montevideo, el 30 y 31 de octubre, a destacados expositores y participantes nacionales e internacionales.

Acercando la Farmacia al Usuario

El trabajo "Información y Seguridad, Aliados Inseparables", de la Farmacia del Pereira Rossell, apunta a la elaboración de materiales que, de una forma amena y sencilla, brinden a padres, madres u otros cuidadores, información relacionada a la seguridad de los tratamientos farmacológicos.

"La amplia mayoría de los adultos consultados muestran interés por obtener información sobre los medicamentos que sus niños requieren. La elaboración de este material acerca la farmacia al usuario y brinda una información de calidad. Resta encontrar los canales adecuados para lograr su distribución en diferentes formatos. Los pacientes informados son menos permeables a los errores del sistema de salud, son pacientes alertas y activos, lo que contribuye a la seguridad", expresa el trabajo.

Se trata de un excelente material, al que además puede accederse a través de código QR, para su difusión a nivel institucional.

En tanto, las Farmacias del Hospital Maciel y del Hospital Pasteur, compartieron la presentación del trabajo que vienen desarrollando, para generar conciencia de la importancia de los Medicamentos LASA (Look alike sound alike) a nivel Institucional; así como motivar los reportes de errores al Sistema Nacional de Farmacovigilancia.

En ese marco, presentaron estrategias para mitigar riesgos, como por ejemplo la elaboración y actualización permanente de un listado único de medicamentos LASA y difundirlo a toda la Institución (ASSE); capacitar siempre al equipo de salud; encontrar mecanismos para identificar y reportar pares LASA en la Institución que alimenten el listado de estos Medicamentos.

"El disponer de un listado único de medicamentos LASA a nivel Institucional completo, permitirá disponer de información actualizada con los valiosos aportes de todos los integrantes del Equipo de Salud a Nivel Nacional. El trabajo colaborativo brinda fortalezas y sinergias que inciden positivamente en la seguridad de nuestros usuarios", plantea la presentación.

El equipo valoró, asimismo, la importancia de las instancias de capacitación impulsadas desde el Comité de Farmacovigilancia central de ASSE, dependiente del Área Medicamentos & Farmacia - Unidad de Fortalecimiento de la Gestión.  En este sentido, el "Curso de Actualización Medicamentos LASA" [ver nota aparte en www.asse.com.uy/contenido/Capacitacion-en-el-Desarrollo-de-la-Farmacovigilancia-en-ASSE-10170], tuvo como tarea final, identificar pares LASA en la institución, y ese listado sirvió, precisamente, como insumo para el premiado trabajo del equipo de las Farmacias del Maciel y Pasteur.

Por otra parte, cabe acotar que la tercera edición Curso Farmacovigilancia, que comenzó este pasado 21 de octubre, incluye un módulo de medicamentos LASA; tema que también es abordado en el Segundo Boletín de Fármacos y Farmacovigilancia de ASSE, al que se puede acceder a través del siguiente link:  www.asse.com.uy/contenido/Farmacos-y-Farmacovigilancia--Boletin-N-2-10074

El error de dispensación de un medicamento que se puede considera LASA, en la Farmacia del Hospital Saint Bois, ha impulsado el tema a nivel institucional, abordándose estrategias por distintas Unidades Ejecutoras, difusión a equipos, cursos; y en el caso concreto del Saint Bois, un doble control de las compras ya implementado.

Documentos asociados:

CÓDIGO QR DESCARGA DE MATERIAL




+