Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Daniel Olesker y Marcela Cuadrado

Con la atención puesta en el usuario

El miércoles 2, durante la asunción de las nuevas autoridades de ASSE, los discursos del vicepresidente Daniel Olesker y de la vocal Marcela Cuadrado destacaron la importancia que tendrá el usuario en esta administración.

En su oratoria, Daniel Olesker, vicepresidente de ASSE, dio paso a recuerdo de referentes, a pesar del tiempo y de la distinta coyuntura. Conjuntamente con la emotividad de la ocasión, expresó que "tal como dijo Yamandú [Orsi] en el Parlamento, en ASSE también venimos a hacer la revolución de las cosas simples; esa va a ser nuestra tarea".

Luego de indicar que el presupuesto de ASSE, en términos reales, cuatriplica el de 2005, consideró que "el problema es el modelo de financiamiento", lo que hace necesario "alinear el modelo financiamiento ASSE a las lógicas del Fondo Nacional de Salud [Fonasa], porque los territorios de ASSE tienen edades, sexos, prevalencias sociales distintas".

"Desde hace muchísimos años, predomina un presupuesto histórico y nosotros queremos cambiarlo. "Queremos que esté asociado a las características de los usuarios de cada uno de los lugares. No es lo mismo vivir en el norte que en el sur, en el este o en oeste, en una capital departamental que en una ruralidad. Esa va a ser nuestra principal tarea durante este período", sostuvo Olesker, agregando: "También queremos dar cuenta de los recursos que usamos y por eso venimos a medir la productividad de nuestras acciones", asegurando que no se puede ignorar el resultado de las inversiones. Para que eso sea posible "queremos construir indicadores que midan la productividad y la eficiencia de nuestras acciones, que midan la relación entre los recursos invertidos y las metas asistenciales que nos planteamos. La productividad es una variable central para saber si usamos bien o no los recursos económicos de la organización, que en el fondo son recursos económicos públicos".

Otro de los puntos destacados por el vicepresidente del organismo, tiene que ver con el relacionamiento de ASSE con los usuarios: "Tenemos que escucharlos más, tenemos que saber más que piensan, qué sienten, cuáles son sus problemas y necesidades y qué esperan de nuestra institución". Por eso, "venimos a cambiar el modelo de financiamiento, a generar indicadores de productividad y cambiar la relación con los usuarios: esa es la revolución de las cosas simples", enfatizó.

Cuadrado: Fortalecimiento del primer nivel de atención

La vocal Marcela Cuadrado agradeció a los trabajadores de ASSE, los integrantes de los equipos de salud y "a los compañeros de las luchas diarias por la salud. Sabemos que ASSE es una institución enorme, 35 mil funcionarios, 900 puestos de salud por todo el territorio, hasta en los lugares más olvidados de nuestra campaña, del medio rural. Ahí están nuestros equipos de salud trabajando por y para la gente día a día, con dedicación, haciendo una atención de calidad y sobre todo poniendo amor en lo que cada día hacen", indicó.
Cuadrado afirmó estar convencida que se debe trabajar desde la comunidad y desde el territorio, brindando una salud apropiada a la realidad que vive la gente, "construyendo la salud de la vida cotidiana".

Para la directora, el primer nivel de atención "debe ser la puerta de entrada al sistema de salud, pero sabemos que en estos años se ha desarmado. Tenemos como equipo, el desafío y el compromiso de trabajar fuertemente para fortalecerlo, logrando una atención accesible a las personas: que lleguen y se sientan escuchadas, llamen y se sientan atendidas, que los usuarios puedan de alguna forma conectarse con el sistema", sostuvo, agregando que se debe mirar a quién más lo necesita y dar respuestas adecuadas a las necesidades.

En ese sentido, Cuadrado dijo que al primer nivel de atención, "precisamos profesionalizarlo, tener una atención de calidad, que los equipos sean realmente resolutivos, que sean humanos y brinden una atención centrada y cercana a las personas y a las necesidades. Esa es la misión", concluyó.



+