Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Capacitación en el Desarrollo de la Farmacovigilancia en ASSE

Se desarrolló en la Plataforma de Capacitación virtual de ASSE, el Curso de Actualización Medicamentos LASA (Look alike sound alike). En tanto, el próximo 21 de octubre, comienza una nueva instancia de formación.

Es importante señalar que, en el Curso de Actualización Medicamentos LASA, participaron las personas que el año pasado, aprobaron alguna de las dos ediciones del Curso de Desarrollo de la Farmacovigilancia de ASSE.

Estas instancias que vienen llevándose adelante, integran el plan de capacitaciones desarrollado desde el Área de Medicamentos, para el fortalecimiento en la Institución, de la notificación espontánea al Sistema Nacional de Farmacovigilancia, con link único de reporte : https://primaryreporting.who-umc.org/Reporting/Reporter?OrganizationID=UY.

Se ha logrado llegar a 180 integrantes del equipo de salud (licenciados, enfermeros, auxiliares de farmacia, médicos, químicos), que trabajan en más de 25 Unidades Ejecutoras de ASSE, distribuidas a nivel país.

De acuerdo a lo expresado por el Área Medicamentos & Farmacia - Unidad de Fortalecimiento de la Gestión de ASSE, "el interés, participación en foros de discusión, cumplimento con la tarea, ha sido muy bueno, logrando para las tres instancias de capacitación ya realizadas, un nivel alto de permanencia (80%), aprobación (70%-80%) y satisfacción expresa con los cursos (95%)".


Próximo inicio de la 3era. edición del Curso Desarrollo de la Farmacovigilancia

El próximo 21 de octubre, inicia una nueva instancia de capacitación, en el marco de la 3era. edición del Curso Desarrollo de la Farmacovigilancia en ASSE.

Los cupos son limitados, dado que se contará con un tutor calificado cada 30 inscriptos. Está dirigi-do a equipos de salud involucrados en la temática, a quienes, desde la organización, "se invita a sumarse, inscribirse, y ser parte del equipo de salud concientizado con los riesgos asociados al uso de fármacos y las medidas de mitigación y control del riesgo que están a la mano de todos noso-tros".

Link de inscripción: http://bit.ly/fvigilancia

"La Farmacovigilancia aporta a la calidad y seguridad de los fármacos, reportando, sumamos a esclarecer el perfil de seguridad real, evitamos que nuevos pacientes se expongan a riesgos innecesarios, permitimos el estudio de causa raíz de errores para implementar acciones correctivas que impidan su repetición".


Boletín de Fármacos y Farmacovigilancia de ASSE


En otro orden, continuando con el camino iniciado en noviembre de 2015, con la realización del Primer Encuentro Nacional de Químicos Farmacéuticos Hospitalarios de ASSE, y que se continuó durante el 2016, un equipo de profesionales pertenecientes el área Medicamentos&Farmacia de ASSE Salud, se viene llevando adelante una iniciativa de comunicación con los equipos de salud de las distintas unidades de la Institución de todo el país. La propuesta tiene que ver con la edición de un boletín informativo digital, que tuvo su primera publicación en diciembre de 2016, y que continuó en agosto de 2017, con una segunda edición, cuyo documento se adjunta.

Los responsables de esta propuesta, sostienen que son "un grupo de colegas de ASSE que trabajamos con y relacionados a los fármacos y sus usos en la Institución. Nos motiva promover el uso racional y buen uso de los recursos. Iniciamos este espacio con el fin de generar un puente para intercambiar información de utilidad, novedades, cuidados y todo lo interesante para compartir en estos temas. Comenzamos esta primera edición con los integrantes de los Nodos de Farmacovigilancia (FVG) conformados en ASSE, que a su vez constituyen la Comisión de Farmacovigilancia Central de ASSE".

Para acceder al Boletín:
http://www.asse.com.uy/contenido/Farmacos-y-Farmacovigilancia--Boletin-N-1-9491
http://www.asse.com.uy/contenido/Farmacos-y-Farmacovigilancia--Boletin-N-2-10074



+