Joaquín Suárez, en el departamento de Canelones, abarca una extensa zona, integrada por unas 12 mil personas, que tiene dos enclaves fundamentales en materia de atención sanitaria pública: las Policlínicas de Suárez y Casarino. Aproximadamente la mitad de la población de este cinturón canario, es usuaria de ASSE.
Así lo señaló la Coordinadora de la Región Este de la Red de Atención Primaria de Canelones, Lic. en Enf. Maira Castro, en oportunidad de la recorrida que realizó por la zona el Presidente de ASSE, Dr. Marcos Carámbula, el jueves 11 de julio, en el contexto de las visitas que en forma permanente viene realizando el Directorio a Policlínicas y Centros del Primer Nivel, en busca de su fortalecimiento como línea de acción concreta y específica de la Administración.
Castro indicó que la Policlínica de Joaquín Suárez, se encuentra aproximadamente a 30 kilómetros de Montevideo, y es de referencia y "nodo" para "todos los servicios de salud de la zona", al tiempo de subrayar que "atiende una zona de influencia que llega al empalme entre las rutas 6 y 7, y hacia el norte lo que es la ruta 8, camino Maldonado y la ruta 74".
Agregó que la Policlínica brinda prestaciones en medicina familiar y comunitaria, enfermería y ginecología, además de contar con partera; destacando el trabajo intersectorial con programas del Ministerio de Desarrollo Social, como lo son por ejemplo Uruguay Crece Contigo -iniciado como iniciativa precisamente en Canelones-, y el Servicio de Orientación, Consulta y Articulación Territorial; así como con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
En referencia a esta Policlínica, el Presidente de ASSE destacó el volumen de población usuaria, el compromiso del equipo de salud, y de las comisiones de usuarios y de apoyo que funcionan en el lugar.
Manifestó la necesidad de ir planteándose la necesidad de ampliar el área de emergencia, incluir otro consultorio e instalaciones que brinden mejor calidad de atención a los usuarios.
Villa San José de Toledo
Otro de los lugares visitados por el Dr. Macos Carámbula, fue el consultorio de Medicina Familiar y Comunitaria, ubicado en el Centro de Barrio "20 de Diciembre", en Villa San José de Toledo, ubicada a la altura del kilómetro 26 de la ruta 6. En el lugar, se atienden de 15 a 20 personas por día, y se cuenta con servicio de enfermería. "Tiene una fuerte impronta hacia el trabajo comunitario y las visitas domiciliarias", subrayó Castro.
El Centro de Barrio se concretó en conjunto entre la Intendencia de Canelones y la Embajada de Japón, y en el sitio, los vecinos encuentran un lugar cercano para atender su salud, participar de cursos y de reuniones de las comisiones vecinales.
Por otro lado, el Presidente de ASSE recorrió en Toledo, el predio del gobierno departamental, en el cual se proyecta la construcción de un Jardín de Infantes, un área deportiva impulsada por los propios vecinos y un Centro de Salud que el jerarca consideró "imprescindible" por el volumen poblacional, que ha venido creciendo de una forma muy importante en los últimos años. Cabe destacar que ASSE cuenta con una Policlínica en Toledo.
Carámbula expresó que esta iniciativa - que incluye el Centro de Salud - se encuentra en su primera etapa, y que este Directorio avanzará lo más y mejor posible en el tiempo de gestión que queda a la actual Administración, a los efectos que el Centro de Salud pueda ser una realidad para el correr de 2020.
Links asociados: