Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

Álvaro Danza

En la tarde de este miércoles 2 de abril, quedó, oficialmente en marcha, el nuevo Directorio de la Administración de Servicios de Salud del Estado. En su oratoria, el presidente del organismo brindó algunos datos que serán clave en el manejo de la gestión.

Álvaro Danza asumió como presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). Desde el vamos, dejó clara su posición en cuanto a la gestión y el rol que cumplirán los gerentes: "A ASSE la deben gestionar los gerentes. Seremos rigurosos en controlarlos y generosos en apoyarlos, acompañarlos y marcar el rumbo estratégico de la Institución", afirmó.

En lo que respecta al mayor prestador de salud y su inserción en el territorio, Danza informó sobre dos "decisiones estratégicas", que son "radicar a los directores regionales en la región, en el territorio donde ocurren las cosas"; una forma de proponer "una gestión enfocada en la gente; menos escritorio y más territorio", enfatizó.

"¿Dónde estará el norte de la gestión en ASSE? En lo mismo que se ha propuesto el MSP y el gobierno en todos los órdenes: mejorar la calidad de vida de la gente, reducir las inequidades, apostar a la igualdad de oportunidades", aseguró Danza, evidenciando un mismo objetivo gubernamental, más allá -o más acá- del lugar que se ocupe.

Metas asistenciales

El presidente Danza también expresó preocupaciones, entre las que primaron la falta de medicamentos, la salud mental, la atención de la infancia y la adolescencia, y la atención primaria.
En relación con los medicamentos, afirmó que se requiere un cambio ya que "el 20% del gasto de funcionamiento de ASSE se destina a medicamentos, pero la gente no tiene lo que necesita ni donde lo necesita".

"Haremos énfasis en la salud mental. Nuestra gestión procurará que los usuarios sean atendidos en tiempo y forma, con equipos multidisciplinarios, competentes, formados y asentados en el territorio", indicó Danza, dando tranquilidad a usuarios, ya que es un tema sensible en el que la población ha dado muestras de esperar respuestas.

Como ya fue dicho, las infancias y adolescencias estuvieron presentes en la oratoria: "Trabajaremos en mejorar la atención a niños, niñas y adolescentes. Esto es un compromiso compartido con la Ministra Lustemberg", aseguró, a la vez que anunció: "En el corto plazo se confeccionará un plan de atención a la primera infancia".

Si bien el primer nivel de atención es una continua reivindicación, y también donde las distintas administraciones frenteamplistas han puesto el foco, esta no será la excepción: "Es la puerta de entrada al sistema, el lugar donde se resuelven un porcentaje significativo de los problemas de salud de la gente, la atención sanitaria de cercanía, sin gran requerimiento de tecnología, pero con gran requerimiento humano". Lo que se une con otro dato: "El 90% de los usuarios de ASSE pertenecen a los dos quintiles de menores ingresos de la población. Esto determina que nuestra atención observe las patologías, pero muy especialmente deberá considerar los determinantes sociales de la salud"

Medidas concretas

En lo que respecta a medidas concretas a realizarse en este período, Danzan apostó fuerte: la integración plena del Hospital de Clínicas a la red asistencial de ASSE y la creación de obras: "Un ejemplo de ello es la construcción de un nuevo Hospital en la Costa de Canelones", sostuvo.

"Para que todo esto sea posible es imprescindible cuidar a los cuidadores, es decir a los trabajadores de ASSE. Debemos trabajar para prevenir, evitar y erradicar toda forma de violencia, maltrato y discriminación", concluyó.





+