Este miércoles 18 de junio de 2014, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), inauguró la nueva planta de fabricación de comprimidos en el Laboratorio Francisco Dorrego, con la presencia del Presidente de la República, Sr. José Mujica.
El mandatario advirtió sobre la importancia de contar con producción pública de medicamentos que ayuden a bajar costos para los usuarios en un negocio que consideró "sideral" a nivel privado.
El Presidente José Mujica sostuvo al inaugurar la nueva planta de fabricación de comprimidos del laboratorio Dorrego perteneciente a ASSE, que "el negocio de los medicamentos es de dimensiones siderales".
"En un país pequeño, ¿quién le pone el cascabel al gato?", sostuvo el mandatario en alusión a la necesidad de competir con ese mercado. "No se trata de pensar que todos los medicamentos específicos puedan fabricarse en un país pequeño, pero existe una multitud de cosas que, francamente, son posibles", acotó.
Continuando con su reflexión, el Presidente advirtió: "Si no participamos, la actividad privada no tiene competencia".
"Mucha de esa actividad privada es también transnacional y, no es que sean malvados, tienen necesidad de luchar por su tasa de ganancia. Y nosotros tenemos que luchar porque el costo de la salud le salga lo menos posible a los uruguayos", recalcó.
Mujica calificó de "audaz" el paso dado por ASSE al construir esta nueva planta para producir medicamentos genéricos que serán distribuidos gratuitamente en los servicios de salud pública. "Seguramente tendrá enemigos, porque se está metiendo en un asunto que era un coto entre privados", insistió.
En este punto sostuvo, no obstante, que esta nueva planta sirve para reducir "un poquito" el costo de los medicamentos, en un tipo de civilización "que funciona a pastillas".
"Y como eso es una manía contemporánea de la cual yo no coparticipo, pero la veo, termina habiendo una fortuna en juego", subrayó nuevamente haciendo alusión al negocio privado de producción de medicamentos.
Por su parte, la Presidenta de ASSE, Dra. Beatriz Silva, remarcó la importancia de tener un servicio público fuerte que brinde seguridad a los ciudadanos y que en los momentos en que las dificultades ocurran haya servicios de calidad.
La jerarca destacó la fuerza de la nueva planta desde el punto de vista de su sustentabilidad y poder de repago; una planta de más de un millón y medio de dólares que se repagará en un año y medio.
En tanto, la Directora del Laboratorio, Ing. Quím. Silvia Belvisi, informó que se trata de una apuesta de ASSE por tener producción propia de algunas especialidades y que podrán aumentar la producción de 50 a 100 millones de comprimidos anuales con calidad certificada. Se trata de medicamentos genéricos que se brindan en forma gratuita a los servicios públicos de salud.
Belvisi subrayó que el costo de fabricación es inferior a los precios de venta, y que, por lo tanto, se plantea un ahorro en medicamentos de 20 millones de pesos anuales.
Sobre la nueva planta del Laboratorio Francisco Dorrego
Esta nueva planta fue diseñada basándose en las buenas prácticas de fabricación (GMP) de la Organización Mundial para la Salud. Para eso se consideró contar con: un flujo adecuado de los materiales, productos y personas para evitar la contaminación; que las aberturas, pisos, paredes, techos, ángulos y terminaciones sean totalmente higienizables. Además de incorporar aire filtrado de calidad farmacéutica, un entorno limpio y seguro para el personal y un cuidadoso manejo de residuos para proteger el medio ambiente.
A esta obra, se le suma la incorporación de una máquina para fabricar comprimidos con tecnología de última generación. La inversión total fue cercana a 1:500.000 dólares.
Autoridades presentes
Acompañaron el evento integrantes del Directorio de ASSE, encabezados por su Presidenta, Dra. Beatriz Silva; el Vocal, Dr. Marcelo Sosa; el Representante de los Trabajadores; Sr. Alfredo Silva; el Ministro y Subsecretario de Industria, Energía y Minería, Ing. Roberto Kreimerman y Prof. Edgardo Ortuño; la Gerenta General de ASSE, Dra. Alicia Ferreira, la Gerenta Asistencial, Dra. Gabriela Medina; la Directora de Unidades Especializadas de ASSE, Dra. Annabella Marchese; la Directora del Laboratorio Dorrego, Ing. Química Silvia Belvisi; entre otras autoridades nacionales.