Inicio | Contenidos | Institucional | Noticias

PRESIDENTA EN EJERCICIO DE ASSE RESALTÓ ROL ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN

“Salud universal, para todas y todos, en todas partes”: Eliminar barreras de acceso a través del fortalecimiento de la Atención Primaria

Se realizó en el edificio central del Ministerio de Salud, la actividad central del Día Mundial de la Salud, que se conmemora el próximo domingo 7 de abril, con el lema "Salud universal, para todas y todos, en todas partes", con el centro en la equidad y la solidaridad, procurando minimizar las barreras de acceso a los servicios de salud, destacando la importancia del fortalecimiento de la Atención Primaria de Salud (APS). Asimismo, la mencionada Cartera y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), presentaron la edición 2019 del "Concurso de Buenas Prácticas de capacidad resolutiva e integralidad en el Primer Nivel de Atención", del que pueden participar todos los prestadores de salud. Cabe acotar que la Presidenta en ejercicio de ASSE, Dra. Marlene Sica, en diálogo con la Dirección de Comunicaciones, resaltó el rol estratégico de la Institución como el prestador integral más importante del país.

De la mesa del evento, participaron el Ministro de Salud, Dr. Jorge Basso, el Subsecretario, Dr. Jorge Quian y el Representante de OPS/OMS en Uruguay, Dr. Giovanni Escalante.

La Presidenta en ejercicio de ASSE, Dra. Marlene Sica, participó de la actividad, y destacó en diálogo con la Dirección de Comunicaciones, que "este año, una vez más, la consigna es "la salud y cobertura integral para todos y para todas en todas partes; haciendo un principal énfasis en los avances que se ha tenido en nuestro país con la Reforma del Sistema Nacional Sanitario desde el 2007 a la fecha".

En ese sentido, resaltó los aportes de ASSE, como "el prestador más importante de carácter integral de nuestro país (...) consolidado no solo en el Sistema Nacional Integrado de Salud -a nivel de las prestaciones que brinda- sino también en lo que respecta a infraestructura, al desarrollo de recursos humanos y también, por supuesto, en lo que refiere a las prestaciones específicas que otros prestadores no realizan".

Al respecto, indicó que "los avances en la infraestructura, en el equipamiento y en la mejora en la calidad de la atención está desarrollado en todos los niveles de atención (...) y específicamente en el Primer Nivel de Atención, lo cual ha sido reconocido por parte del Ministerio de Salud Pública en el marco de la Estrategia Integral de Salud basada en la Atención Primaria a la Salud, es decir, reconociendo el trabajo en el Primer Nivel.

Puntualizó que "cuando nos referimos al Primer Nivel de Atención, aludimos a aquellos Centros de Salud y Policlínicas que están en los lugares en donde las personas viven y trabajan, los cuales permiten resolver la mayor parte de las patologías frecuentes, con un nivel de resolutividad mayor; y a su vez, haciendo principal énfasis en la prevención de la atención a la salud".

Enfatizó que "este 7 de abril, nos sirve y nos convoca a replantearnos justamente esa salud integral y la cobertura universal para todos y todas en nuestro país", dijo Sica.

Asistieron asimismo al evento, el Gerente General de ASSE, Dr. Alarico Rodríguez y el Adjunto a la Presidencia de ASSE, Dr. Miguel Fernández Galeano, entre otras autoridades.



+